Saltar al contenido
Que Visitar en España

¿Qué significa Cangas de Onís?

Toda la información sobre tu viaje a España ✈️

¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!

Cangas de Onís es un municipio en la región de Asturias, España, que tiene una gran importancia histórica y cultural en la región. La ciudad es conocida por ser la antigua capital del Reino de Asturias durante el siglo VIII, y por su emblemático Puente Romano, que es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Además, Cangas de Onís se encuentra en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, una reserva natural impresionante que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre y atrae a turistas de todo el mundo. En este artículo, exploraremos el significado y la importancia de Cangas de Onís en la historia y cultura de Asturias.

Descubre el significado de Cangas y su historia en este artículo

Si estás interesado en conocer el significado de Cangas de Onís, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta localidad del Principado de Asturias.

¿Qué significa Cangas de Onís?

El nombre de Cangas de Onís proviene del latín «Cancas» o «Cancos», que significa «ganchos» o «curvas». Esto se debe a su ubicación en una zona de montañas y valles, lo que hacía necesario trazar curvas en el camino para poder avanzar.

Historia de Cangas de Onís

Cangas de Onís es una de las localidades más antiguas de Asturias. Su origen se remonta a la época de la ocupación romana, cuando se construyó un puente sobre el río Sella para facilitar el tránsito de personas y mercancías.

Posteriormente, en el siglo VIII, Cangas de Onís se convirtió en la primera capital del Reino de Asturias, bajo el reinado de Don Pelayo. En esta época, se construyó la Iglesia de Santa Cruz, que aún hoy es uno de los principales monumentos de la localidad.

En los siglos siguientes, Cangas de Onís perdió su estatus de capital, pero siguió siendo un importante centro comercial y cultural de la región. Durante la Guerra de la Independencia, la localidad sufrió importantes daños debido a los enfrentamientos entre franceses y españoles.

En la actualidad, Cangas de Onís es una localidad turística muy popular, gracias a su rica historia, sus hermosos paisajes naturales y su deliciosa gastronomía.

Conclusiones

Cangas de Onís es una localidad con una larga y rica historia, que se remonta a la época romana y que ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los siglos. Si quieres conocer más sobre su significado y su historia, no dudes en visitarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Descubre el significado histórico y simbólico de la cruz del puente de Cangas de Onís

Cangas de Onís es una pequeña ciudad situada en el Principado de Asturias, España. Esta ciudad es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural. Una de las construcciones más emblemáticas de Cangas de Onís es el puente romano que cruza el río Sella. Pero lo que realmente llama la atención de este puente es la gran cruz que se encuentra en su centro. ¿Cuál es el significado de esta cruz?

La cruz del puente de Cangas de Onís es un símbolo muy importante de la historia de España. Se trata de una cruz de la Victoria, también conocida como Cruz de la Reconquista. Esta cruz fue utilizada en la época medieval como un símbolo de la victoria de los cristianos sobre los musulmanes durante la Reconquista. En la actualidad, la cruz se ha convertido en un símbolo de la identidad cristiana de España y de la lucha contra la invasión musulmana.

La construcción del puente de Cangas de Onís se remonta al siglo XIII, durante el reinado de Alfonso XI de Castilla. En aquellos tiempos, el puente era una importante vía de comunicación entre el norte de España y el resto del territorio. La cruz fue colocada en el centro del puente en el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Desde entonces, la cruz ha sido un símbolo muy importante para los habitantes de Cangas de Onís y para el pueblo asturiano en general.

La cruz del puente de Cangas de Onís también tiene un significado religioso muy importante. Para los cristianos, la cruz es el símbolo de la redención y de la victoria sobre la muerte. En este sentido, la cruz del puente de Cangas de Onís representa la victoria de la fe cristiana sobre las fuerzas del mal y la oscuridad. Además, la cruz también es un recordatorio de la importancia de la fe y la religión en la vida cotidiana de los habitantes de Cangas de Onís.

Representa la victoria de los cristianos sobre los musulmanes durante la Reconquista, así como la importancia de la fe y la religión en la vida de los habitantes de Cangas de Onís. Además, la cruz es un recordatorio de la rica historia de esta pequeña ciudad asturiana y de su patrimonio cultural.

Descubre el nombre de los habitantes de Cangas de Onís: Guía completa

Si te preguntas ¿qué significa Cangas de Onís?, es importante destacar que se trata de una pequeña localidad asturiana situada en el norte de España. Pero, ¿sabías que los habitantes de Cangas de Onís tienen un nombre específico?

En esta guía completa te contamos todo lo que necesitas saber sobre los habitantes de esta encantadora localidad asturiana.

El nombre de los habitantes de Cangas de Onís

Los habitantes de Cangas de Onís son conocidos como cangueses. Este término se utiliza para referirse tanto a los hombres como a las mujeres que nacen o residen en esta localidad asturiana.

El gentilicio cangués es la forma más común para referirse a los habitantes de Cangas de Onís, aunque también se puede utilizar el término cangueso o canguesa de manera indistinta.

Características de los cangueses

Los cangueses son personas amables y hospitalarias que suelen recibir con los brazos abiertos a los turistas que visitan su localidad. Además, son muy orgullosos de su patrimonio cultural y siempre están dispuestos a compartirlo con los demás.

Otra de las características que definen a los cangueses es su amor por la naturaleza y los deportes de aventura. La ubicación privilegiada de Cangas de Onís, en pleno corazón de los Picos de Europa, convierte a esta localidad en un destino ideal para los amantes del senderismo, la escalada o la pesca deportiva.

Descubre el nombre de la Cruz de Cangas de Onís: Historia y curiosidades

Si estás interesado en descubrir el significado de Cangas de Onís, debes saber que se trata de una localidad situada en el Principado de Asturias, al norte de España. Esta pequeña ciudad es conocida por su gran patrimonio histórico y cultural, así como por su belleza natural.

Uno de los monumentos más emblemáticos de Cangas de Onís es la Cruz de la Victoria, también conocida como Cruz de Cangas de Onís. Esta impresionante obra de arte data del siglo VIII y se encuentra en la iglesia de Santa María de la ciudad.

La Cruz de la Victoria es una cruz latina de oro con incrustaciones de piedras preciosas y esmaltes. En el centro de la cruz se encuentra una imagen de Cristo en marfil, rodeado por cuatro ángeles tallados en oro. La cruz se utilizó como insignia de la monarquía asturiana y es considerada una de las obras de arte más valiosas de España.

La historia detrás de la Cruz de Cangas de Onís es muy curiosa. Según la leyenda, el rey asturiano Pelayo encontró la cruz en una cueva después de una batalla contra los musulmanes. Se dice que la cruz tenía poderes milagrosos y que ayudó a los asturianos a ganar la guerra contra los invasores musulmanes.

La Cruz de Cangas de Onís ha sido objeto de muchas leyendas y mitos a lo largo de los siglos. Sin embargo, lo que es seguro es que esta obra de arte es un testimonio del rico patrimonio cultural e histórico de la región asturiana. Si alguna vez visitas Cangas de Onís, no puedes perderte la oportunidad de ver esta impresionante cruz en persona.

En conclusión, Cangas de Onís es un lugar histórico y emblemático que ha dejado una huella imborrable en la historia de Asturias y España. Su puente romano, su iglesia y su estatua de Don Pelayo son testigos mudos de una época de lucha y resistencia. Además, su entorno natural, enclavado en plenos Picos de Europa, lo convierten en un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. En definitiva, Cangas de Onís es un destino turístico imprescindible para aquellos que buscan conocer la historia y la cultura asturiana, así como disfrutar de su belleza natural y su gastronomía.
En resumen, Cangas de Onís es una localidad asturiana con una gran carga histórica y cultural. Su puente romano y su estatua del Rey Don Pelayo son símbolos de su importancia en la historia de España. Además, su ubicación en pleno corazón de los Picos de Europa la convierte en un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza y la montaña. En definitiva, Cangas de Onís es un lugar que no deja indiferente a nadie y que merece ser visitado para descubrir todos sus encantos.

Reserva tu Alojamiento España