Saltar al contenido
Que Visitar en España

¿Que hay cerca de las Bardenas Reales?

Toda la información sobre tu viaje a España ✈️

¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!

Las Bardenas Reales es un paraje natural único en España, situado en la comunidad de Navarra. Este parque natural cuenta con un paisaje lunar que lo hace diferente a cualquier otro lugar en el país. Aunque las Bardenas Reales son una atracción turística por sí mismas, también hay muchas otras cosas interesantes que se pueden visitar en los alrededores del parque. En este artículo, exploraremos algunas de las atracciones turísticas cercanas a las Bardenas Reales que merecen una visita. Desde ciudades con una rica historia y cultura hasta hermosos paisajes naturales, ¡hay algo para todos cerca de las Bardenas Reales!

Descubre los imprescindibles de las Bardenas: qué ver y dónde ir

Si estás pensando en visitar las Bardenas Reales, no puedes perderte los imprescindibles que te mostramos a continuación. Esta zona de Navarra es conocida por su paisaje desértico, sus cañones y barrancos, así como por su gran riqueza natural.

Uno de los lugares más emblemáticos de las Bardenas Reales es el Castildetierra, una impresionante fortaleza medieval que se encuentra en lo alto de una colina. Desde allí, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de todo el entorno.

Otro lugar que no puedes dejar de visitar es el Parque Natural de las Bardenas Reales, un espacio protegido de gran belleza natural donde podrás realizar diferentes actividades al aire libre, como senderismo, bicicleta de montaña o rutas en 4×4.

Si eres aficionado a la arqueología, no puedes perderte la visita al Yacimiento de la Rueda, un importante enclave prehistórico que alberga restos de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

Para los amantes de la fotografía, una de las zonas más fotogénicas de las Bardenas Reales es el Balcón de Pilatos, desde donde podrás capturar unas instantáneas impresionantes del paisaje desértico.

Por último, si buscas algo más relajado, puedes acercarte a la localidad de Arguedas, donde podrás disfrutar de una gastronomía deliciosa y conocer la historia y la cultura de la zona en el Museo de las Bardenas Reales.

¡Anímate a descubrir este maravilloso lugar de Navarra!

Descubre cuánto tiempo necesitas para recorrer las impresionantes Bardenas Reales

Si te encuentras en la zona norte de España, no puedes dejar de visitar las Bardenas Reales, un lugar impresionante que te dejará sin aliento. Pero, ¿cuánto tiempo necesitas para recorrerlas? En este artículo te lo contamos.

Antes de nada, es importante destacar que las Bardenas Reales son un parque natural de 42.500 hectáreas, por lo que no podrás ver todo en un solo día.

Si lo que quieres es hacer una visita rápida, puedes recorrer la parte sur en coche en unas 2 horas. Pero si quieres disfrutar de todas las maravillas que este lugar ofrece, lo ideal es dedicarle al menos 2 días.

En estos 2 días, podrás recorrer en senderismo, la zona norte, donde se encuentran los impresionantes cañones y las formaciones rocosas más espectaculares. También podrás visitar el mirador de las Bardenas, desde donde podrás admirar toda la extensión del parque.

Además, si te gusta el ciclismo de montaña, las Bardenas Reales son el lugar perfecto para practicarlo. Podrás recorrer los diversos caminos y senderos en bici mientras disfrutas de la naturaleza.

¡No te arrepentirás de visitar este maravilloso lugar!

Descubre la ubicación exacta del Parque Natural de las Bardenas Reales: Guía completa

Si estás planeando visitar el Parque Natural de las Bardenas Reales y no sabes su ubicación exacta, ¡no te preocupes! En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber para llegar sin problemas.

¿Dónde se encuentran las Bardenas Reales?

Las Bardenas Reales se encuentran en el sur de Navarra, entre las localidades de Tudela, Arguedas y Carcastillo. En concreto, el parque natural está situado a unos 100 kilómetros al sureste de Pamplona.

Cómo llegar a las Bardenas Reales

Para llegar al Parque Natural de las Bardenas Reales, lo más recomendable es utilizar un coche particular. Desde Pamplona, se puede tomar la AP-15 en dirección sur y salir en la salida 29 hacia Tudela. Desde Tudela, se toma la NA-134 en dirección norte y se sigue hasta llegar al parque.

Otra opción es utilizar el transporte público. Desde Pamplona, hay autobuses que salen hacia Tudela y desde allí se puede tomar otro autobús hacia las Bardenas Reales. También es posible llegar en tren hasta Tudela y desde allí tomar un taxi o un autobús.

Qué hay cerca de las Bardenas Reales

Además de visitar el Parque Natural de las Bardenas Reales, hay otros lugares interesantes que se pueden ver en la zona. Por ejemplo, la ciudad de Tudela, que cuenta con un casco histórico muy bien conservado y una catedral impresionante.

Otro lugar que merece la pena visitar es el Monasterio de la Oliva, situado a unos 15 kilómetros al norte de las Bardenas Reales. Se trata de un monasterio cisterciense fundado en el siglo XII, que cuenta con un precioso claustro y una iglesia románica.

¡Disfrutarás de unas vacaciones inolvidables!

Descubre el significado de Bardenas: Historia y curiosidades

Si estás planeando visitar las Bardenas Reales, quizás te interese conocer un poco más sobre su historia y curiosidades. Pero antes, ¿sabes qué significa Bardenas?

Bardenas es un término que proviene del vasco «barda» y significa «plano» o «meseta». Y es que, efectivamente, las Bardenas Reales son un extenso territorio de más de 40.000 hectáreas de superficie, situado al sureste de Navarra.

Pero, ¿qué hay cerca de las Bardenas Reales? Para empezar, podemos destacar la ciudad de Tudela, que se encuentra a tan solo 9 kilómetros y es considerada la capital de la Ribera de Navarra. Allí podrás disfrutar de su casco histórico, su gastronomía y sus fiestas, como el famoso Encierro del Pilón.

También podemos acercarnos a localidades como Arguedas, que se encuentra a los pies de las Bardenas Reales y es un punto de partida ideal para adentrarse en el parque natural. O podemos visitar Ujué, un pequeño pueblo medieval situado en lo alto de una colina desde donde se pueden contemplar unas vistas impresionantes de la zona.

Volviendo a las Bardenas Reales, debemos mencionar que se trata de un espacio natural protegido que cuenta con una gran diversidad de fauna y flora. En su interior podemos encontrar diferentes formaciones geológicas, como barrancos, mesetas, cerros y badlands, que le confieren un aspecto único y espectacular.

Entre las curiosidades de las Bardenas, podemos destacar que han sido utilizadas como escenario de películas y series de televisión, como Juego de Tronos o Airbag. También es un lugar muy popular para la práctica de deportes como el senderismo, el ciclismo de montaña o el barranquismo.

En definitiva, las Bardenas Reales son un lugar único en España que no deja indiferente a nadie. Además, su ubicación privilegiada hace que existan numerosos lugares de interés turístico en sus alrededores. Desde pueblos con encanto como Olite o Carcastillo, hasta ciudades históricas como Tudela o Zaragoza, pasando por parques naturales como el Moncayo o el Parque Natural del Agua de las Bardenas, los alrededores de las Bardenas Reales ofrecen un sinfín de posibilidades para disfrutar de una escapada inolvidable. Sin duda, un destino que no deberías perderte si deseas descubrir todo lo que el norte de España tiene para ofrecer.
Además de las impresionantes Bardenas Reales, en la zona se pueden encontrar otros atractivos turísticos como el Monasterio de la Oliva, las cuevas de Valtierra, el Parque de la Naturaleza Senda Viva y la ciudad medieval de Olite con su impresionante castillo. La región también es famosa por su gastronomía, con platos típicos como el cordero asado y el vino de la Denominación de Origen Navarra. En definitiva, la zona de las Bardenas Reales ofrece una experiencia turística completa, combinando naturaleza, cultura y gastronomía.

Reserva tu Alojamiento España