Toda la información sobre tu viaje a España ✈️
¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!
Asturias es una región española conocida por su belleza natural y su riqueza en biodiversidad. Con una superficie de más de 10.500 km², esta región cuenta con numerosos espacios naturales protegidos que han sido declarados Parques Naturales. Estos parques ofrecen una gran variedad de paisajes y ecosistemas, desde montañas y bosques hasta playas y acantilados costeros. En este artículo, vamos a explorar la cantidad de parques naturales que existen en Asturias, sus características y la importancia de su conservación. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento por los espacios naturales más impresionantes de Asturias.
Descubre los 5 impresionantes parques naturales de Asturias en 2021
Si eres un amante de la naturaleza y estás buscando destinos para visitar en Asturias, estás de suerte. Esta comunidad autónoma cuenta con 5 impresionantes parques naturales que no te dejarán indiferente.
En primer lugar, tenemos el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, situado en la cordillera Cantábrica. Este parque destaca por sus altas cumbres y por su fauna y flora autóctona. Además, es ideal para realizar senderismo y disfrutar de paisajes únicos.
Otro de los parques naturales que no puedes dejar de visitar es el Parque Natural de Somiedo. Este parque se caracteriza por sus lagos glaciares, su relieve montañoso y sus bosques de hayas y robles. Además, es el hogar de especies como el oso pardo y el urogallo.
El Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es otro de los parques naturales que debes visitar en Asturias. Este parque destaca por sus valles, ríos y bosques de hayas y robles. Además, es un lugar ideal para la observación de fauna, como el lobo ibérico y el corzo.
El Parque Natural de Redes es otro de los destinos imprescindibles en Asturias. Este parque se encuentra en la cordillera Cantábrica y destaca por su rico patrimonio cultural y natural. Además, es ideal para la práctica de deportes de montaña, como el senderismo y la escalada.
Por último, pero no menos importante, tenemos el Parque Natural de las Fragas del Eume. Aunque no se encuentra en Asturias, este parque está muy cerca de la comunidad y es un lugar que no puedes dejar de visitar si te encuentras por la zona. Este parque destaca por sus bosques de ribera y por sus ríos y cascadas. Además, es ideal para la práctica de deportes acuáticos, como el piragüismo.
No te arrepentirás de conocer la belleza natural que esta comunidad autónoma tiene para ofrecer.
Descubre la cantidad exacta de parques en todo el mundo
Si estás interesado en saber cuántos parques naturales hay en Asturias, es posible que te sorprenda saber que se trata de una cifra bastante elevada. Sin embargo, si lo que te interesa es conocer la cantidad exacta de parques en todo el mundo, la tarea se complica un poco más.
En primer lugar, es importante aclarar que existen diferentes tipos de parques en todo el mundo, y no todos son necesariamente naturales. Por ejemplo, en algunas ciudades es común encontrar parques urbanos que, si bien pueden contar con áreas verdes y espacios naturales, no cumplen necesariamente con los criterios de conservación y protección de la biodiversidad que se exigen en los parques naturales.
A pesar de estas diferencias, es posible hacer una aproximación a la cantidad de parques que existen en todo el mundo. Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en todo el mundo existen actualmente más de 200.000 áreas protegidas, que abarcan un total de más de 20 millones de kilómetros cuadrados.
De estas áreas protegidas, se estima que alrededor de 7.000 son parques naturales, es decir, áreas en las que se protege y conserva la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de una región determinada. Estos parques pueden estar gestionados por organismos públicos o privados, y pueden contar con diferentes niveles de protección y regulación.
En el caso de Asturias, la región cuenta con una gran variedad de parques naturales y reservas de la biosfera, que suman un total de 14 áreas protegidas en todo su territorio. Estas áreas protegidas abarcan desde la costa hasta las montañas, y cuentan con una gran riqueza de flora y fauna, así como con numerosas actividades y rutas para los visitantes.
Descubre cuántos parques naturales hay en tu país y sorpréndete con su belleza
Si eres amante de la naturaleza y te interesa conocer más sobre los parques naturales de tu país, entonces no puedes dejar de visitar Asturias. Esta comunidad autónoma española cuenta con una gran cantidad de parques naturales que te sorprenderán con su belleza y diversidad.
¿Cuántos parques naturales hay en Asturias?
Asturias cuenta con un total de 7 parques naturales, cada uno con características únicas que los hacen especiales. Estos parques son:
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias: ubicado en la zona suroccidental de Asturias, es el parque natural más grande de la comunidad. Destacan sus impresionantes bosques de robles y hayas.
- Parque Natural de Redes: situado en el centro de Asturias, este parque natural cuenta con montañas de hasta 2.000 metros de altura y una gran variedad de flora y fauna.
- Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa: situado en la zona centro-oriental de Asturias, este parque natural cuenta con una gran riqueza geológica y paisajística, además de ser el hogar de especies como el urogallo.
- Parque Natural de Somiedo: situado en la zona suroccidental de Asturias, este parque natural es famoso por ser el hogar de la gran variedad de especies de fauna que habitan en él, entre las que destacan los osos y los lobos.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias: ubicado en la zona suroccidental de Asturias, es el parque natural más grande de la comunidad. Destacan sus impresionantes bosques de robles y hayas.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias: ubicado en la zona suroccidental de Asturias, es el parque natural más grande de la comunidad. Destacan sus impresionantes bosques de robles y hayas.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias: ubicado en la zona suroccidental de Asturias, es el parque natural más grande de la comunidad. Destacan sus impresionantes bosques de robles y hayas.
Como puedes ver, cada uno de estos parques naturales cuenta con su propia personalidad y encanto, convirtiéndolos en lugares imprescindibles para visitar si te encuentras en Asturias.
¿Qué actividades puedes realizar en los parques naturales de Asturias?
Los parques naturales de Asturias ofrecen una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades. Desde hacer rutas de senderismo, hasta practicar deportes de aventura como el piragüismo o la escalada, pasando por la observación de la fauna y la flora o simplemente disfrutar de la tranquilidad que ofrecen estos espacios naturales.
¡No dudes en visitarlos y disfrutar de todo lo que tienen para ofrecerte!
Descubre el nombre del impresionante Parque Natural de Asturias en este artículo
En Asturias existen ocho parques naturales, cada uno con características únicas y sorprendentes que los hacen especiales.
Pero si lo que buscas es conocer el nombre del parque natural más impresionante de Asturias, entonces estás en el lugar correcto.
Este parque natural se encuentra en la zona centro-oriental de Asturias, y destaca por su gran belleza paisajística y su gran riqueza natural.
Entre sus principales atractivos podemos encontrar lagos glaciares, bosques autóctonos, montañas de gran altura y una gran variedad de especies animales y vegetales.
Además, el Parque Natural de Asturias cuenta con numerosas rutas senderistas y miradores que permiten disfrutar de sus paisajes desde diferentes perspectivas.
Un lugar único que no te dejará indiferente.
En definitiva, Asturias cuenta con una gran cantidad de parques naturales que ofrecen una variedad de paisajes y actividades para los amantes de la naturaleza y el turismo rural. Desde las montañas de los Picos de Europa hasta las playas de la costa asturiana, cada parque natural tiene algo especial que ofrecer. Por lo tanto, si estás pensando en visitar Asturias, no dudes en incluir en tu itinerario la visita a alguno de estos increíbles espacios naturales. ¡No te arrepentirás!
En resumen, Asturias cuenta con un total de 13 parques naturales, cada uno con características únicas y especiales que lo hacen digno de visita y exploración. Desde las impresionantes montañas de los Picos de Europa hasta las playas y acantilados de la costa, los parques naturales de Asturias ofrecen una gran variedad de paisajes y oportunidades para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Si estás buscando una experiencia inolvidable en la naturaleza, no puedes perderte la oportunidad de visitar estos maravillosos parques naturales en Asturias.
Reserva tu Alojamiento España
▷ Mejores Alojamientos en Madrid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Barcelona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Sevilla ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Bilbao ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Málaga ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Andalucía ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cádiz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Córdoba ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Granada ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huelva ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Jaén ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Almería ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en el País Vasco ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en San Sebastián ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Vitoria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Asturias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Oviedo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cantabria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Santander ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cataluña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Girona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lleida ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tarragona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Alicante ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castellón ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla-La Mancha ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Albacete ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ciudad Real ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cuenca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Guadalajara ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Toledo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla y León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ávila ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Burgos ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Salamanca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Segovia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Soria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valladolid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zamora ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Galicia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en A Coruña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lugo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ourense ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pontevedra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Baleares ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palma ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Canarias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Extremadura ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Badajoz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cáceres ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en La Rioja ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Logroño ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ibiza ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Mallorca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tenerife ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Navarra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pamplona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huesca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Teruel ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zaragoza ✈️- Visitar España
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com