Saltar al contenido
Que Visitar en España

¿Quién entra gratis al CosmoCaixa?

Toda la información sobre tu viaje a España ✈️

¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!

Bienvenidos al CosmoCaixa, uno de los museos más importantes de Barcelona, y uno de los más relevantes en el ámbito de la ciencia y la tecnología a nivel nacional. En este espacio, se puede descubrir cómo funciona el mundo que nos rodea y cómo el conocimiento científico nos ayuda a entenderlo mejor.

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los visitantes es: ¿quién puede entrar gratis al CosmoCaixa? En este artículo, vamos a responder a esta pregunta y a explicar cuáles son las condiciones para disfrutar de la entrada gratuita a este museo.

Es importante tener en cuenta que el CosmoCaixa es un espacio muy amplio y diverso, que cuenta con exposiciones permanentes, temporales, actividades para niños y adultos, conferencias y talleres, entre otros. Por lo tanto, dependiendo del tipo de visita que se quiera realizar, las condiciones para la entrada gratuita pueden variar.

En general, podemos decir que hay varios colectivos que pueden disfrutar de la entrada gratuita al CosmoCaixa. En primer lugar, los menores de 16 años tienen acceso libre al museo, siempre y cuando estén acompañados de un adulto. Además, los miembros de algunas asociaciones, como el Club Super 3 o el Carnet Jove, también pueden entrar gratis al CosmoCaixa.

¡Bienvenidos al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología en el CosmoCaixa!

Descubre qué día puedes visitar Cosmocaixa gratis: ¡no te lo pierdas!

Si eres un amante de la ciencia y la tecnología, no puedes perderte la oportunidad de visitar el CosmoCaixa en Barcelona. Y lo mejor de todo es que existen días en los que puedes ingresar gratis al museo.

Para descubrir qué día puedes visitar el CosmoCaixa sin pagar entrada, lo único que tienes que hacer es consultar su página web oficial. Allí encontrarás toda la información sobre los horarios de apertura, las exposiciones disponibles y las tarifas correspondientes.

Una vez que estés en la página, busca la sección de «Tarifas y horarios» y allí encontrarás la lista de precios para adultos, niños y grupos. Si continúas bajando, verás un apartado que dice «Entrada gratuita» y ahí encontrarás la información que necesitas.

Es importante que estés atento/a a las fechas y horarios en los que se aplica la entrada gratuita, ya que esto puede variar según la época del año o las condiciones específicas del museo. Por ejemplo, es posible que la entrada libre solo se aplique en días festivos o en horarios específicos.

En cualquier caso, no pierdas la oportunidad de visitar el CosmoCaixa y disfrutar de sus exposiciones y actividades. Recuerda que la ciencia y la tecnología son campos fascinantes que siempre tienen algo nuevo que enseñarnos.

Así que ya sabes, ¡no te pierdas la oportunidad de visitar el CosmoCaixa gratis! Consulta su página web oficial para conocer las fechas y horarios disponibles y planifica tu visita con anticipación.

Descubre el precio de la entrada a Cosmocaixa – Información actualizada

Si estás planeando visitar el CosmoCaixa en Barcelona, es importante que conozcas el precio de la entrada actualizado.

El costo de la entrada general es de 6 euros para adultos, mientras que los niños menores de 16 años y los mayores de 65 años pueden entrar gratuitamente. También existen descuentos para estudiantes, grupos y familias numerosas.

Además, si te interesa visitar el planetario o asistir a alguna actividad especial, deberás pagar un suplemento.

Es importante destacar que el museo ofrece una jornada de puertas abiertas gratuita el primer domingo de cada mes.

Descubre en cuánto tiempo puedes recorrer el Cosmocaixa: Guía completa

Si estás buscando una actividad divertida y educativa en Barcelona, el CosmoCaixa es una excelente opción. Este museo de la ciencia ofrece una gran variedad de exposiciones interactivas que te permiten aprender mientras te diviertes. Y lo mejor de todo es que hay varios tipos de entradas, incluyendo algunas gratuitas. ¿Quién entra gratis al CosmoCaixa?

Entradas gratuitas al CosmoCaixa

Los siguientes grupos de personas pueden entrar gratis al CosmoCaixa:

  • Niños menores de 16 años: Los menores de 16 años pueden acceder al museo de forma gratuita.
  • Profesores: Los profesores que acrediten su condición pueden entrar gratis al museo.
  • Personas con discapacidad: Las personas con discapacidad y un acompañante pueden entrar gratis al CosmoCaixa.
  • Titulares de la Tarjeta Rosa: Los titulares de la Tarjeta Rosa, una tarjeta para personas mayores de 60 años residentes en Barcelona, pueden entrar gratis al museo.
  • Jubilados: Los jubilados mayores de 65 años pueden acceder al CosmoCaixa de forma gratuita.

¿Cuánto tiempo necesitas para recorrer el CosmoCaixa?

El tiempo que necesitas para recorrer el CosmoCaixa depende de varios factores, como tu nivel de interés en las exposiciones y la cantidad de personas que hay en el museo en ese momento. Sin embargo, en general se recomienda dedicar al menos tres horas para ver todo el museo con tranquilidad.

Algunas de las exposiciones más populares del CosmoCaixa incluyen el Bosque Inundado, donde puedes caminar sobre una plataforma flotante para ver la fauna y flora de un bosque tropical, y el Planetario, donde puedes ver proyecciones sobre el universo en una cúpula de 1000 metros cuadrados.

Y con las entradas gratuitas disponibles para ciertos grupos de personas, es una actividad accesible para todos. ¡Aprovecha esta oportunidad para descubrir la ciencia de una forma única!

Descubre la historia del edificio que alberga Cosmocaixa: ¿Qué fue antes?

Si eres un amante de la historia y la arquitectura, no puedes dejar de conocer el edificio que alberga el Cosmocaixa en Barcelona. Este majestuoso edificio, ubicado en la avenida Diagonal, fue en su origen el Sanatorio de la Santa Cruz y San Pablo.

Este edificio, diseñado por el arquitecto modernista Josep Domènech i Estapà, fue construido en el año 1904 y funcionó como sanatorio hasta 1950. Durante estos años, el edificio tuvo un importante papel en la atención y tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, que en aquellos tiempos era una de las principales causas de mortalidad.

Después de que el edificio dejara de funcionar como sanatorio, fue utilizado por diferentes instituciones y empresas hasta que en el año 1981 fue adquirido por la CaixaBank, que decidió restaurarlo y convertirlo en el actual Cosmocaixa, un museo de la ciencia que abrió sus puertas en el año 2004.

La restauración del edificio fue llevada a cabo por el arquitecto Jordi Garcés, quien se encargó de conservar la estructura original del edificio, pero adaptándolo a las necesidades del nuevo uso que se le iba a dar.

Hoy en día, el Cosmocaixa es uno de los museos más visitados de Barcelona, y es un lugar ideal para disfrutar en familia y conocer más sobre la ciencia y la tecnología de una forma divertida e interactiva.

Si quieres conocer más sobre la historia del edificio que alberga el Cosmocaixa, no dudes en visitarlo y dejar que te sorprenda con su majestuosidad y belleza arquitectónica.

En conclusión, el CosmoCaixa es un espacio cultural que ofrece una gran cantidad de experiencias educativas y divertidas para todas las edades. Además, es importante destacar que existen diferentes opciones para acceder al museo de manera gratuita, como los días de puertas abiertas, la entrada gratuita para menores de 16 años o la posibilidad de obtener descuentos con carnet joven o de estudiante. Por lo tanto, si estás buscando una actividad interesante y enriquecedora para hacer en familia, no dudes en visitar el CosmoCaixa.
En definitiva, el CosmoCaixa ofrece una amplia variedad de opciones para que todos puedan disfrutar del conocimiento y la ciencia. Aunque no todas las entradas son gratuitas, existen diversas opciones para que las personas que cumplen ciertos requisitos puedan acceder al museo sin costo alguno. Es importante destacar que todas las personas, independientemente de su condición, pueden aprender y enriquecerse con las exposiciones y actividades que ofrece el CosmoCaixa. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que te puede ofrecer!

Reserva tu Alojamiento España