Toda la información sobre tu viaje a España ✈️
¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!
Alicante es una de las ciudades más atractivas y turísticas de España. Ubicada en la costa mediterránea, cuenta con una amplia oferta de playas, monumentos históricos, gastronomía y vida nocturna. Si estás planificando tu viaje a Alicante y te preguntas cuántos días dedicarle, en este artículo te daremos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo de esta maravillosa ciudad. Desde los lugares más emblemáticos hasta los rincones más desconocidos, te invitamos a descubrir todo lo que Alicante tiene para ofrecer. ¡Comencemos!
Descubre la mejor época para visitar Alicante y disfrutar de sus encantos
Si estás planeando un viaje a Alicante, es importante que sepas cuál es la mejor época para visitarla, así podrás disfrutar de todos sus encantos al máximo.
Primavera: La primavera es una de las mejores épocas para visitar Alicante, ya que el clima es suave y agradable, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 25 grados centígrados. Además, durante esta época se celebran numerosas fiestas y eventos, como la Semana Santa, las Fiestas de San Juan o la Feria de Abril.
Verano: El verano es la época más popular para visitar Alicante, ya que es cuando las playas están en su mejor momento y el clima es cálido y soleado. Las temperaturas pueden superar los 30 grados centígrados, por lo que es importante tener en cuenta que puede hacer mucho calor. Además, durante el verano también se celebran numerosos festivales y conciertos al aire libre.
Otoño: El otoño es otra buena época para visitar Alicante, ya que las temperaturas son suaves y agradables, con una media de 20 grados centígrados. Durante esta época, también se celebran numerosas fiestas y eventos, como el Día de Todos los Santos o el Día de la Comunidad Valenciana.
Invierno: Aunque el invierno no es la mejor época para visitar Alicante, todavía es posible disfrutar de algunos de sus encantos. Las temperaturas pueden bajar hasta los 10 grados centígrados, pero los días son soleados y hay numerosas actividades y eventos en los que participar, como el Carnaval o la Cabalgata de Reyes.
Sin embargo, si quieres disfrutar de todas sus posibilidades, te recomendamos que visites la ciudad en primavera u otoño, cuando el clima es agradable y hay numerosas fiestas y eventos en los que participar.
Descubre Alicante en 7 días: Guía de actividades y lugares imprescindibles
Si estás planeando un viaje a Alicante, una de las preguntas que seguramente te estarás haciendo es ¿cuántos días dedicarle a esta ciudad? La respuesta dependerá de tus intereses y del tiempo que tengas disponible, pero si quieres conocer los lugares más importantes y disfrutar de algunas actividades interesantes, te recomendamos dedicar al menos 7 días. Para ayudarte en tu planificación, te presentamos una guía de actividades y lugares imprescindibles para Descubrir Alicante en 7 días.
Día 1: El casco antiguo de Alicante
Comienza tu recorrido por Alicante en su casco antiguo. Pasea por sus calles estrechas y empedradas, descubre la belleza de la Basílica de Santa María y la Concatedral de San Nicolás, y admira las vistas desde el Castillo de Santa Bárbara.
Día 2: Playas y paseos por la costa
Alicante es conocida por sus playas, así que dedica un día a disfrutar del sol y el mar. Visita la Playa del Postiguet, la Playa de San Juan o la Playa de la Albufereta. También puedes dar un paseo por el Paseo de la Explanada, un emblemático bulevar marítimo.
Día 3: El Barrio de Santa Cruz y el Museo de la Hoguera
El Barrio de Santa Cruz es uno de los más pintorescos de Alicante. Sus casas de colores y sus calles estrechas te transportarán a otra época. Además, en este barrio se encuentra el Museo de la Hoguera, donde podrás conocer más sobre esta tradición alicantina.
Día 4: El Mercado Central y la Plaza de los Luceros
No te pierdas el Mercado Central de Alicante, un lugar donde encontrarás una gran variedad de productos frescos y locales. Después, dirígete a la Plaza de los Luceros, una de las más emblemáticas de la ciudad.
Día 5: El Parque Natural de la Sierra de Mariola
A unos 45 minutos en coche de Alicante se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Mariola, un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Día 6: El Museo Arqueológico Provincial y el Puerto de Alicante
Visita el Museo Arqueológico Provincial de Alicante para conocer más sobre la historia de la ciudad y la Comunidad Valenciana. Después, pasea por el Puerto de Alicante y disfruta de las vistas al mar mientras tomas algo en alguna de sus terrazas.
Día 7: El Castillo de San Fernando y el Mercado de la Plaza de Abastos
Para terminar tu recorrido por Alicante, sube al Castillo de San Fernando para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Después, dirígete al Mercado de la Plaza de Abastos, un lugar donde podrás degustar la gastronomía local y comprar productos frescos y de calidad.
Con esta guía de actividades y lugares imprescindibles, podrás Descubrir Alicante en 7 días y disfrutar al máximo de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
Descubre los mejores pueblos para visitar en la provincia de Alicante
Si estás planeando un viaje a Alicante, es importante que sepas cuántos días dedicarle para poder disfrutar de todo lo que esta maravillosa provincia tiene para ofrecer. Pero, ¿por qué limitarse a la ciudad capital cuando hay tantos pueblos hermosos y pintorescos para explorar?
En este artículo te presentamos los mejores pueblos para visitar en la provincia de Alicante, donde podrás sumergirte en la cultura local, disfrutar de la gastronomía y relajarte en un ambiente tranquilo y acogedor.
Altea
Ubicado a solo 15 kilómetros al norte de Benidorm, Altea es un pueblo encantador con una arquitectura blanca y azul típica de la región. Su casco antiguo es una visita obligada, con calles empedradas, casas de colores y una iglesia con un hermoso campanario.
Guadalest
Situado en la montaña, Guadalest es un pueblo pequeño pero lleno de encanto. Su castillo es una atracción turística popular, y desde allí se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del valle. También es famoso por su museo de motos y coches antiguos.
Calpe
Calpe es una ciudad costera con una impresionante roca de más de 300 metros de altura llamada Peñón de Ifach. Desde la cima de la roca se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y la costa. Además, Calpe cuenta con playas de arena y una animada vida nocturna.
Denia
Ubicado en la costa norte de Alicante, Denia es un pueblo costero con un puerto deportivo y una amplia oferta de restaurantes y bares. También cuenta con un castillo del siglo XI que ofrece vistas impresionantes del Mediterráneo.
Jávea
Jávea es un pueblo costero con un casco antiguo lleno de encanto y una amplia oferta de playas y calas para disfrutar del mar. También cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares donde podrás degustar la gastronomía local.
¡No dudes en incluirlos en tu itinerario!
Descubre lo mejor de Alicante sin gastar un euro: ¿Qué ver y hacer gratis?
Si estás planeando un viaje a Alicante, seguramente te preguntarás ¿Cuántos días dedicarle a esta hermosa ciudad del Mediterráneo? La respuesta puede variar dependiendo de tus intereses y presupuesto, pero lo que es seguro es que hay muchas cosas para ver y hacer sin gastar un euro. En este artículo te mostraremos algunas opciones para descubrir lo mejor de Alicante de forma gratuita.
¿Qué ver en Alicante gratis?
El Castillo de Santa Bárbara es uno de los principales atractivos de la ciudad y lo mejor es que la entrada es gratis. Desde allí podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del puerto, la ciudad y el mar.
La Explanada de España es otro lugar que no puedes dejar de visitar. Este paseo marítimo bordeado de palmeras y mosaicos de colores es ideal para una caminata o para sentarte a disfrutar de la brisa marina.
El Mercado Central es otro lugar que vale la pena visitar para conocer la gastronomía local y disfrutar de la actividad diaria de los vendedores y compradores.
Si te interesa la cultura, no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), que cuenta con una interesante colección de arte moderno y contemporáneo.
¿Qué hacer en Alicante gratis?
Disfrutar de las playas es una de las actividades gratuitas más populares en Alicante. Desde la Playa del Postiguet hasta la Playa de San Juan, hay muchas opciones para elegir y pasar un día de sol y mar.
Visitar el Parque Canalejas es una buena opción para relajarse y disfrutar del aire libre. Este parque cuenta con varias áreas verdes, fuentes y bancos para sentarse a descansar.
Si te gusta la naturaleza, puedes hacer una ruta de senderismo por la Serra Grossa, una montaña que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el mar.
Por último, puedes visitar el Muelle de Levante para disfrutar del ambiente marítimo y la vista del puerto y el Castillo de Santa Bárbara.
Como puedes ver, hay muchas opciones para descubrir lo mejor de Alicante sin gastar un euro. Dedica al menos dos o tres días para conocer los principales atractivos de la ciudad y disfrutar de su ambiente mediterráneo.
En conclusión, Alicante es una ciudad que ofrece una gran cantidad de actividades y lugares para visitar, desde sus playas y su casco histórico hasta sus fiestas y festivales. Para disfrutar al máximo de esta ciudad, sería recomendable dedicarle al menos una semana para poder explorar todos sus rincones con calma y sin prisas. Sin embargo, si tienes un tiempo limitado, un fin de semana largo también puede ser suficiente para disfrutar de los aspectos más destacados de Alicante. En definitiva, sea cual sea el tiempo que le dediques, Alicante siempre te sorprenderá y te dejará con ganas de volver.
En resumen, Alicante es una ciudad hermosa y llena de actividades para hacer, por lo que se recomienda dedicar al menos 3 días para poder explorarla adecuadamente. Sin embargo, si se tiene más tiempo disponible, se pueden agregar días para visitar las playas cercanas y realizar excursiones a los pueblos cercanos. En definitiva, Alicante es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar del sol, la historia y la cultura de España.
Reserva tu Alojamiento España
▷ Mejores Alojamientos en Madrid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Barcelona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Sevilla ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Bilbao ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Málaga ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Andalucía ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cádiz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Córdoba ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Granada ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huelva ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Jaén ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Almería ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en el País Vasco ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en San Sebastián ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Vitoria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Asturias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Oviedo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cantabria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Santander ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cataluña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Girona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lleida ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tarragona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Alicante ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castellón ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla-La Mancha ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Albacete ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ciudad Real ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cuenca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Guadalajara ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Toledo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla y León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ávila ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Burgos ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Salamanca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Segovia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Soria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valladolid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zamora ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Galicia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en A Coruña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lugo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ourense ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pontevedra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Baleares ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palma ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Canarias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Extremadura ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Badajoz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cáceres ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en La Rioja ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Logroño ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ibiza ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Mallorca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tenerife ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Navarra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pamplona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huesca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Teruel ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zaragoza ✈️- Visitar España
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com