Toda la información sobre tu viaje a España ✈️
¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!
Bienvenidos a esta guía sobre el costo del transporte público en La Coruña, una ciudad costera ubicada en el noroeste de España. Si estás planeando visitar esta hermosa ciudad, es importante que conozcas cuánto cuesta utilizar el servicio de autobuses urbanos para desplazarte por sus calles. En esta ocasión, te proporcionaremos información detallada sobre el precio del billete de bus, los diferentes tipos de tarifas y descuentos disponibles, así como los métodos de pago aceptados en el sistema de transporte público de La Coruña. ¡Comencemos!
Descubre cuánto cuesta el billete de autobús urbano en A Coruña – Precios actualizados
Si estás planeando viajar en autobús urbano en A Coruña, es importante que conozcas cuánto cuesta el billete para poder ajustar tu presupuesto. Por suerte, hemos recopilado los precios actualizados para que puedas tomar la mejor decisión.
¿Cuánto vale el billete de autobús urbano en La Coruña?
El precio del billete de autobús urbano en A Coruña es de 1,35 euros si se adquiere en el propio vehículo. Sin embargo, si se compra a través de la aplicación móvil, el precio se reduce a 1,22 euros.
Además, también existen otros tipos de billetes y abonos que pueden resultar más económicos si se va a utilizar el transporte público con frecuencia. Por ejemplo:
- Billete de 10 viajes: por 11,70 euros, lo que supone un ahorro del 13% respecto al precio individual de cada billete.
- Bono mensual: por 38,50 euros, que permite viajar de forma ilimitada durante todo un mes.
- Bono anual: por 385 euros, con el que se puede viajar de forma ilimitada durante todo un año.
Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar en función de la edad del usuario, ya que existen descuentos para niños, mayores de 65 años y personas con discapacidad.
¿Dónde se pueden adquirir los billetes y abonos de autobús urbano en A Coruña?
Los billetes y abonos de autobús urbano se pueden adquirir en las taquillas de la Estación Intermodal de A Coruña, así como en puntos de venta autorizados como estancos, kioscos o tiendas de conveniencia.
Además, como hemos mencionado anteriormente, también se pueden comprar a través de la aplicación móvil del servicio de transporte público de A Coruña, lo que resulta más cómodo y económico.
Descubre el precio de la tarjeta Millennium Coruña y ahorra en tus compras
Si estás buscando información sobre el costo del transporte público en La Coruña, es importante que conozcas la tarjeta Millennium Coruña. Esta tarjeta te permite acceder a descuentos en tus viajes en autobús urbano y también en algunos establecimientos comerciales de la ciudad.
El precio de la tarjeta Millennium Coruña es de 10 euros, pero se te devolverán 5 euros en forma de saldo para utilizar en tus viajes en autobús. Es decir, que en realidad solo estarás pagando 5 euros por la tarjeta.
Además, con la tarjeta Millennium Coruña podrás disfrutar de descuentos en establecimientos comerciales como restaurantes, tiendas de ropa, librerías, entre otros. Estos descuentos pueden variar según el establecimiento, pero en general suelen ser bastante atractivos.
Para adquirir la tarjeta Millennium Coruña, puedes hacerlo en las taquillas de los autobuses urbanos o en algunos puntos de venta autorizados. Una vez que tengas tu tarjeta, solo tendrás que cargarle saldo para poder utilizarla en tus viajes en autobús.
Con un costo de solo 5 euros después de la devolución, es una inversión que se amortiza rápidamente y que te brinda muchos beneficios en el largo plazo.
Descubre los precios del autobús en Galicia y planifica tu viaje con nosotros
Si estás pensando en viajar en autobús en Galicia y necesitas saber cuánto vale el bus urbano en La Coruña, estás en el lugar adecuado. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los precios del transporte público en Galicia y cómo planificar tu viaje con nosotros.
¿Cuánto cuesta el billete de bus urbano en La Coruña?
El precio del billete de bus urbano en La Coruña es de 1,35 euros. Este precio es aplicable tanto para los trayectos dentro de la ciudad como para los trayectos interurbanos de hasta 10 kilómetros.
Si necesitas hacer un trayecto de más de 10 kilómetros, el precio del billete se incrementará en función de la distancia recorrida. En estos casos, te recomendamos que consultes las tarifas en la página web de la empresa de autobuses correspondiente.
¿Cómo puedo planificar mi viaje en autobús en Galicia?
Para planificar tu viaje en autobús en Galicia, te recomendamos que utilices nuestro buscador de rutas y horarios. En nuestra página web podrás encontrar toda la información que necesitas sobre las líneas de autobuses en Galicia, los horarios de salida y llegada, las paradas y los precios de los billetes.
Además, si necesitas hacer un viaje en grupo o quieres reservar tus billetes con antelación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a planificar tu viaje y ofrecerte las mejores opciones y precios.
Descubre dónde comprar tu bonobús en A Coruña de manera fácil y rápida
Si te estás preguntando ¿Cuánto vale el bus urbano en La Coruña? y estás buscando la manera más fácil y rápida de comprar tu bonobús, estás en el lugar adecuado. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para hacerte con tu tarjeta de transporte en la ciudad.
¿Cuánto cuesta el bonobús en A Coruña?
Antes de nada, es importante conocer el precio del bonobús en La Coruña. Actualmente, el precio de cada viaje en el bus urbano es de 1,35 euros. Sin embargo, si compras un bonobús, podrás disfrutar de descuentos y tarifas reducidas.
¿Dónde puedo comprar mi bonobús en A Coruña?
Existen diferentes lugares donde puedes adquirir tu bonobús en La Coruña. Uno de los lugares más comunes es en las taquillas de la Estación de Autobuses de La Coruña, situada en la calle Caballeros, 21. Allí podrás comprar tu bonobús y recargarlo cada vez que lo necesites.
Otro lugar donde puedes comprar tu bonobús es en las oficinas de Transportes Urbanos de La Coruña, situadas en la calle Federico Tapia, 57. Allí podrás adquirir tu tarjeta de transporte y recibir información sobre las diferentes tarifas y descuentos disponibles.
Además, también puedes comprar tu bonobús en los puntos de venta autorizados, como estancos o kioskos. En la página web de Transportes Urbanos de La Coruña puedes consultar la lista completa de puntos de venta autorizados en la ciudad.
¿Cómo puedo recargar mi bonobús en A Coruña?
Una vez tengas tu bonobús, podrás recargarlo fácilmente en cualquiera de los puntos de venta autorizados. Además, también puedes hacerlo en las máquinas expendedoras de billetes situadas en las paradas de autobús.
Recuerda que el bonobús es una opción muy cómoda y económica si utilizas el bus urbano con frecuencia en La Coruña. ¡No esperes más para hacerte con el tuyo!
En resumen, el valor del billete de autobús urbano en La Coruña varía según la zona y el tipo de billete que se adquiera. Sin embargo, el coste es asequible y representa una alternativa económica y sostenible para moverse por la ciudad. Además, existen bonos y tarifas especiales para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad. En definitiva, la utilización del transporte público es una opción recomendable para reducir el tráfico y la contaminación en la ciudad, mientras se contribuye al cuidado del medio ambiente.
En conclusión, el precio del bus urbano en La Coruña es bastante asequible y accesible para la mayoría de los ciudadanos. El coste del billete sencillo es de 1,35 euros, lo que lo convierte en una opción económica para desplazarse por la ciudad. Además, existen diferentes tarifas y bonos que pueden resultar aún más beneficiosos para aquellos que utilizan el transporte público con frecuencia. En definitiva, el precio del bus urbano en La Coruña es una opción económica y sostenible para los desplazamientos diarios en la ciudad.
Reserva tu Alojamiento España
▷ Mejores Alojamientos en Madrid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Barcelona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Sevilla ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Bilbao ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Málaga ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Andalucía ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cádiz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Córdoba ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Granada ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huelva ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Jaén ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Almería ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en el País Vasco ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en San Sebastián ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Vitoria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Asturias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Oviedo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cantabria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Santander ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cataluña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Girona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lleida ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tarragona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Alicante ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castellón ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla-La Mancha ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Albacete ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ciudad Real ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cuenca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Guadalajara ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Toledo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla y León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ávila ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Burgos ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Salamanca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Segovia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Soria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valladolid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zamora ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Galicia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en A Coruña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lugo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ourense ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pontevedra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Baleares ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palma ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Canarias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Extremadura ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Badajoz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cáceres ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en La Rioja ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Logroño ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ibiza ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Mallorca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tenerife ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Navarra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pamplona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huesca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Teruel ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zaragoza ✈️- Visitar España
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com