Toda la información sobre tu viaje a España ✈️
¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!
España es un país privilegiado por su riqueza natural, posee una gran variedad de ecosistemas y especies únicas en el mundo. Para proteger y conservar esta biodiversidad, el gobierno español ha establecido una red de espacios naturales protegidos, que abarcan desde parques nacionales hasta reservas naturales y monumentos naturales. Sin embargo, ¿sabías cuál es el mayor espacio protegido de España? En este artículo, te presentamos esta joya natural y te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella. ¡Descubre con nosotros el mayor espacio protegido de España!
Descubre los espacios naturales protegidos en España: guía completa
¿Estás interesado en conocer los espacios naturales protegidos en España? ¡No busques más! En este artículo te presentamos una guía completa para que puedas descubrir los lugares más impresionantes de la naturaleza española.
Los espacios naturales protegidos son áreas que han sido declaradas como tal debido a su gran importancia ecológica, paisajística o cultural. En España, existen numerosos espacios protegidos, desde parques naturales hasta reservas de la biosfera.
Uno de los espacios naturales protegidos más importantes de España es el Parque Nacional de los Picos de Europa, ubicado en el norte del país en la cordillera Cantábrica. Este parque es el hogar de una gran variedad de especies animales, como el oso pardo y el urogallo, y cuenta con impresionantes paisajes montañosos.
Otro espacio natural protegido destacado es el Parque Nacional de Doñana, situado en Andalucía, al sur de España. Este parque es una de las zonas húmedas más importantes de Europa y es el hogar de numerosas especies de aves migratorias, como la espátula común y el ánade real.
Además de estos dos parques nacionales, existen otros espacios naturales protegidos que merecen ser mencionados, como la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, en Extremadura, la Reserva Natural Integral de Muniellos, en Asturias, y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Andalucía.
Ya sea que estés interesado en la fauna y flora o en los paisajes impresionantes, hay algo para todos en estos lugares únicos y especiales. ¡No dudes en planear tu próxima aventura en uno de estos espacios protegidos!
Descubre el mayor espacio protegido de Europa: todo lo que necesitas saber
Si te preguntas cuál es el mayor espacio protegido de España, la respuesta es sencilla: el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Este parque, situado en el norte de España, cuenta con una extensión de más de 67.000 hectáreas y se encuentra dividido entre las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Pero no solo es el mayor espacio protegido de España, sino que además es el segundo parque nacional más antiguo del país, después del de la Montaña de Covadonga.
El Parque Nacional de los Picos de Europa es una zona montañosa con altitudes que superan los 2.500 metros, lo que hace que sea un lugar de gran interés para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
En este espacio protegido se pueden encontrar una gran variedad de flora y fauna, algunas de ellas endémicas de la zona, como el urogallo o el rebeco.
Además, el Parque Nacional de los Picos de Europa cuenta con varios ríos y lagos, que hacen que la fauna y la flora se desarrollen de manera especial.
Si te animas a visitar este parque, es importante que sepas que cuenta con varias rutas de senderismo de diferentes niveles, desde las más sencillas hasta las más complicadas.
Descubre el parque nacional más grande de España: todo lo que necesitas saber
Si eres un amante de la naturaleza y quieres conocer los espacios protegidos más grandes de España, no puedes perderte el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este parque se encuentra ubicado en la zona norte del país y abarca una superficie de más de 64.000 hectáreas, convirtiéndose así en el espacio protegido más grande de España.
El Parque Nacional de los Picos de Europa se extiende por las regiones de Asturias, Cantabria y Castilla y León, y cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y paisajes que lo hacen único en el mundo. En su interior, podrás encontrar montañas, ríos, bosques, praderas y una enorme variedad de fauna y flora que conviven en armonía en este espacio natural protegido.
Entre las especies animales que habitan en el parque, destacan el oso pardo cantábrico, el lobo ibérico, el águila real y el urogallo, entre otros. Además, también podrás encontrar una gran cantidad de especies vegetales endémicas de la zona.
Si decides visitar el Parque Nacional de los Picos de Europa, encontrarás un sinfín de actividades para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Podrás realizar senderismo, escalada, rutas en bicicleta, descenso de barrancos y rafting, entre otras muchas opciones que te permitirán conocer a fondo este espacio protegido.
Una experiencia única que te permitirá conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes espectaculares en un entorno único en el mundo.
Descubre los 5 parques más grandes de España en 2021
Si te apasiona la naturaleza y eres un amante de los espacios protegidos, seguramente te interese conocer cuál es el mayor espacio protegido de España. En este artículo te lo contamos todo, ¡así que sigue leyendo!
¿Qué es un espacio protegido?
Antes de entrar en materia, es importante definir qué es un espacio protegido. Se trata de un área geográfica que se encuentra bajo una serie de medidas legales y de gestión que tienen como objetivo proteger y conservar la biodiversidad y los ecosistemas que allí se encuentran.
El mayor espacio protegido de España
El mayor espacio protegido de España es el Parque Nacional de Sierra Nevada, situado en la provincia de Granada. Con una superficie de más de 85.883 hectáreas, este parque cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas, desde cumbres nevadas a desiertos áridos, pasando por bosques de encinas y pinares.
Pero Sierra Nevada no es el único espacio protegido de España que merece una visita. En este 2021, te presentamos los 5 parques más grandes de España, ¡para que puedas planificar tus próximas escapadas al aire libre!
Los 5 parques más grandes de España en 2021
1. Parque Nacional de Sierra Nevada: como ya hemos mencionado, este parque ocupa el primer puesto en cuanto a tamaño en España.
2. Parque Nacional de los Picos de Europa: situado en las provincias de Asturias, León y Cantabria, este parque cuenta con una superficie de más de 67.000 hectáreas.
3. Parque Nacional de Cabañeros: ubicado en las provincias de Toledo y Ciudad Real, este parque cuenta con una superficie de más de 41.000 hectáreas.
4. Parque Nacional de Doñana: en la provincia de Huelva, este parque cuenta con una superficie de más de 54.000 hectáreas.
5. Parque Nacional de Monfragüe: situado en la provincia de Cáceres, este parque cuenta con una superficie de más de 18.000 hectáreas.
Como ves, España cuenta con una gran variedad de espacios protegidos, que merecen ser visitados y protegidos para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones venideras.
En definitiva, el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada se convierte en el mayor espacio protegido de España gracias a su gran extensión y variedad de ecosistemas. Esta área natural protegida alberga una gran biodiversidad y cuenta con una gran riqueza cultural, histórica y paisajística que la convierten en un lugar único en el mundo. Es importante que sigamos trabajando en la conservación de este espacio protegido y en la promoción de su valor como destino turístico sostenible, para garantizar su protección y disfrute por generaciones venideras.
En conclusión, el mayor espacio protegido de España es el Parque Nacional de Sierra Nevada, situado en Andalucía y que abarca una extensión de más de 85.883 hectáreas. Este parque es un tesoro natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como importantes valores geológicos y culturales. Además, es un lugar perfecto para la práctica de actividades al aire libre y el turismo sostenible, por lo que debemos valorar y preservar este espacio protegido para las generaciones futuras.
Reserva tu Alojamiento España
▷ Mejores Alojamientos en Madrid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Barcelona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Sevilla ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Bilbao ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Málaga ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Andalucía ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cádiz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Córdoba ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Granada ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huelva ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Jaén ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Almería ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en el País Vasco ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en San Sebastián ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Vitoria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Asturias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Oviedo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cantabria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Santander ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cataluña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Girona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lleida ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tarragona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Alicante ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castellón ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla-La Mancha ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Albacete ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ciudad Real ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cuenca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Guadalajara ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Toledo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Castilla y León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ávila ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Burgos ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en León ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palencia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Salamanca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Segovia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Soria ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Valladolid ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zamora ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Galicia ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en A Coruña ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Lugo ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ourense ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pontevedra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Baleares ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Palma ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Islas Canarias ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Extremadura ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Badajoz ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Cáceres ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en La Rioja ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Logroño ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Ibiza ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Mallorca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Tenerife ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Navarra ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Pamplona ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Huesca ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Teruel ✈️- Visitar España
▷ Mejores Alojamientos en Zaragoza ✈️- Visitar España
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com