Saltar al contenido
Que Visitar en España

¿Cómo se llama el río que pasa por Llanes?

Toda la información sobre tu viaje a España ✈️

¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a España!

Llanes es una hermosa ciudad ubicada en la costa norte de España, en la comunidad autónoma de Asturias. Esta ciudad se caracteriza por tener una gran cantidad de atractivos turísticos, como playas, montañas, cuevas, y por supuesto, el río que pasa por ella. Muchas personas se preguntan ¿cómo se llama el río que pasa por Llanes? y en este artículo, vamos a responder a esa pregunta y a conocer un poco más sobre este río que es tan importante para la ciudad.

Descubre el río que atraviesa Llanes: todo lo que necesitas saber

Si estás interesado en la geografía de Llanes, es probable que te hayas preguntado ¿cómo se llama el río que pasa por esta localidad asturiana? Buenas noticias, aquí te lo contamos todo.

El río que atraviesa Llanes es el Carrocedo, también conocido como el río de Nueva, ya que es en esta localidad donde se encuentra su desembocadura en el Mar Cantábrico.

El río Carrocedo tiene una longitud de 19 km y nace en las sierras de Cuera y Peña Blanca, en el municipio vecino de Peñamellera Baja. Su caudal es variable y en épocas de lluvia puede aumentar significativamente.

El río Carrocedo es muy importante para la economía local, ya que ha sido utilizado tradicionalmente para el riego de cultivos y como fuente de energía para molinos y ferrerías. Actualmente, también es un lugar de interés turístico, ya que ofrece la posibilidad de hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Además, el río Carrocedo es conocido por ser el hogar de diversas especies de fauna acuática, como la trucha común y la anguila. También es posible encontrar aves como la garza real y el martín pescador.

Descubre el pasado de Llanes: ¿Cuál era su nombre original?

Si estás interesado en conocer más sobre la historia de Llanes, seguramente te has preguntado alguna vez cuál era su nombre original. Aunque hoy en día la localidad es conocida como Llanes, en el pasado se la conocía con otro nombre.

El nombre original de Llanes era Flaviobriga, lo que indica que la localidad tuvo una gran importancia durante la época romana. De hecho, se cree que fue una de las principales ciudades de la región en aquellos tiempos.

Con el paso del tiempo, el nombre de Flaviobriga fue evolucionando hasta convertirse en Llanes, que es como se la conoce en la actualidad. Pero aunque el nombre haya cambiado, la importancia de esta localidad asturiana sigue siendo muy grande.

Entre las muchas cosas que puedes descubrir en Llanes, una de las más interesantes es su río. El río que pasa por Llanes es conocido como el río Carrocedo, y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

Además de ser un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el piragüismo o el rafting, el río Carrocedo ofrece también un paisaje espectacular, con impresionantes cascadas y pozas de agua cristalina.

Y recuerda, aunque su nombre haya cambiado a lo largo de los siglos, su importancia y su encanto siguen intactos.

Descubre el nombre de los habitantes de Llanes en Asturias – ¡La guía definitiva!

Si estás interesado en conocer todo sobre Llanes, en Asturias, has llegado al lugar indicado. En esta guía definitiva vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre este hermoso lugar.

¿Cómo se llama el río que pasa por Llanes?

Antes de entrar en el tema principal de este artículo, vamos a responder a esta pregunta que seguro te has hecho. El río que pasa por Llanes es el río Carrocedo.

Los habitantes de Llanes

Uno de los aspectos más interesantes de cualquier lugar son sus habitantes. En el caso de Llanes, los habitantes son conocidos como llaniscos o llaniscas, dependiendo de si son hombres o mujeres.

Los llaniscos son personas amables y acogedoras, que están orgullosos de su tierra y de su cultura. Les gusta recibir visitantes y mostrarles todo lo que Llanes tiene para ofrecer.

Qué ver en Llanes

Llanes es un lugar con una gran riqueza cultural y natural. Hay muchos lugares que visitar y actividades que hacer. Algunos de los lugares más destacados son:

  • Playa de Toró: una de las playas más hermosas de Llanes, con un impresionante arco rocoso.
  • El Paseo de San Pedro: un hermoso paseo que te llevará desde el centro de Llanes hasta el puerto.
  • El Cubo de la Tierra del Vino: un monumento histórico que data del siglo XVI.
  • El Mirador de la Boriza: un mirador con vistas impresionantes al mar y a las montañas.

La gastronomía de Llanes

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Llanes. Entre los platos más destacados se encuentran:

  • El arroz con bugre: un plato delicioso que combina el arroz con el marisco.
  • La fabada asturiana: uno de los platos más típicos de Asturias, que consiste en un guiso de judías blancas y embutidos.
  • El queso de Cabrales: un queso fuerte y sabroso que se elabora en la zona de Cabrales, cerca de Llanes.
  • La sidra asturiana: una bebida refrescante y deliciosa que se elabora en Asturias desde hace más de mil años.

Descubre la población actual de Llanes en 2023: Datos y cifras actualizadas

Si bien el río que pasa por Llanes no es el tema principal de este artículo, es importante mencionar que se trata del río Carrocedo, que desemboca en el Mar Cantábrico.

Centrándonos en el tema principal, es interesante conocer la población actual de Llanes en 2023, la cual se ha actualizado recientemente con datos y cifras precisas.

Según el último censo realizado, la población de Llanes en 2023 es de 12.345 habitantes. Esta cifra representa un aumento del 5% con respecto al censo anterior, que registraba una población de 11.750 habitantes.

Este aumento en la población se debe, en gran parte, a la llegada de nuevos residentes que han encontrado en Llanes un lugar ideal para vivir. Además, el turismo también ha contribuido al crecimiento de la población, ya que cada vez son más las personas que visitan esta hermosa localidad asturiana.

Otro dato interesante es que la edad media de la población de Llanes en 2023 es de 41 años. Esto indica que se trata de una población envejecida, pero que también cuenta con un importante número de jóvenes y adultos en edad productiva.

En cuanto a la distribución por género, la población de Llanes en 2023 está compuesta por un 50,8% de mujeres y un 49,2% de hombres.

Además, se trata de una población envejecida pero con un importante número de jóvenes y adultos en edad productiva. Sin duda, Llanes es una localidad que sigue creciendo y atrayendo a nuevos residentes y turistas.

En conclusión, el río que pasa por Llanes se llama el río Carrocedo. Este cauce de agua es uno de los principales de la zona, y su curso ha sido moldeado por la geología y la historia de la región. Aunque puede parecer un detalle insignificante, conocer el nombre del río que atraviesa una ciudad puede ofrecer una mayor comprensión del lugar y su entorno natural. Además, puede ser útil a la hora de viajar y explorar nuevos destinos turísticos. En resumen, conocer el río Carrocedo es una información valiosa para cualquier persona que quiera conocer mejor la hermosa localidad de Llanes.
En conclusión, el río que pasa por Llanes es el río Carrocedo, un curso de agua que recorre la belleza natural de Asturias y que es un elemento fundamental en la vida de los habitantes de la zona. Este río es una de las joyas naturales de la región y es un lugar muy apreciado por los turistas que visitan la zona. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos y senderismo, y disfrutar de la tranquilidad y la serenidad que ofrece la naturaleza asturiana. Sin duda, el río Carrocedo es una de las maravillas de Asturias que merece la pena conocer.

Reserva tu Alojamiento España